Atrás

ESTO ES ISDI

Bienvenido a ‹ISDI›

¿Estás en Mexico?

Visita www.isdi.education/mx/ para ver los programas locales.

Déjanos tus datos para poder ‹ayudarte›

Cuando recibamos tu solicitud, nos pondremos en contacto contigo para guiarte en el proceso de admisión.

Este es solo el comienzo de un camino emocionante hacia tu futuro profesional.

Déjanos tus datos para poder ‹informarte›

En cuanto recibamos tu solicitud nos pondremos en contacto contigo.

Déjanos tus datos para poder ‹informarte›

En cuanto recibamos tu solicitud nos pondremos en contacto contigo.

Meta se lanza a construir su propia “IA superinteligente”

Autor
ISDI
Meta se lanza a construir su propia “IA superinteligente”

En junio de 2025, Meta dejó claro que no quiere ser cliente en la revolución de la inteligencia artificial. Quiere liderarla. Bajo la dirección de Mark Zuckerberg, la compañía ha intensificado su apuesta por construir una IA autónoma, generalista y multimodal, con la ambición de desarrollar sistemas capaces de razonar y planificar como humanos, e integrarlos en productos cotidianos como WhatsApp, Instagram o los dispositivos Quest.

Este giro estratégico se refleja en tres movimientos clave: talento, inversión e infraestructura. Meta ha fichado a Ruoming Pang, quien hasta ahora lideraba el desarrollo de grandes modelos lingüísticos (LLMs) en Apple, junto con perfiles clave provenientes de Scale AI, Anthropic y otras startups punteras. La guerra por el talento en IA se ha convertido en un frente crítico, y Meta ha decidido jugar en serio.

Una inversión colosal y sin dependencias

Meta está destinando más de 10.000 millones de dólares al entrenamiento de modelos propios y al despliegue de infraestructuras independientes, evitando así depender de actores como OpenAI o Google. Esta inversión abarca desde centros de datos hasta chips personalizados, pasando por nuevos datasets y herramientas de entrenamiento optimizadas.

Zuckerberg ha sido directo en sus declaraciones: OpenAI no es un socio, sino un competidor. La visión de Meta es convertirse en uno de los tres grandes polos globales de la IA, junto a Microsoft-OpenAI y Google DeepMind, construyendo una alternativa soberana que controle todos los eslabones del desarrollo tecnológico.

De producto a plataforma de IA

La ambición de Meta no se limita a tener un modelo potente. Su verdadero objetivo es hacer que esta inteligencia sea útil, ubicua e invisible dentro de sus plataformas. Esto implica que los usuarios podrán interactuar con agentes inteligentes dentro de Instagram, pedir ayuda a un asistente en WhatsApp o recibir sugerencias contextuales en sus gafas Quest, todo de forma natural y segura.

Además, al entrenar modelos multimodales —capaces de entender texto, imagen, voz y vídeo simultáneamente—, Meta quiere redefinir la experiencia digital completa. No solo competir por precisión o velocidad, sino por relevancia cultural y cercanía emocional con el usuario.

Domina la era de la IA

Implicaciones: poder tecnológico y social

El movimiento de Meta no es solo tecnológico, sino también geopolítico y cultural. Dominar la IA del futuro significará también moldear cómo millones de personas se informan, comunican y crean. Por eso, esta carrera no es simplemente por modelos más grandes, sino por influencia y autonomía a escala global.

El dominio de la inteligencia artificial se está redefiniendo no solo por el tamaño de los modelos, sino por quién puede integrarlos mejor en su ecosistema, proteger los datos del usuario y escalar su adopción masiva.

Meta ha pasado de ser un usuario avanzado de inteligencia artificial a querer convertirse en un actor soberano. Con una estrategia clara, recursos ilimitados y control total de la cadena de valor, está sentando las bases para una IA integrada, útil y autónoma que compita directamente con los titanes actuales.

La carrera por la superinteligencia no es solo tecnológica: es estratégica. Y Meta ya está tomando posiciones para ser protagonista del próximo gran cambio en el mundo digital.

¡Comparte este artículo!

Programas relacionados con este artículo

El programa ejecutivo para los líderes de la transformación digital.

El programa que prepara para aplicar la IA en cualquier ámbito profesional

El MBA que te transforma de profesional a experto en negocio digital

Blog Isdi

Artículos relacionados