Un discurso, el del esfuerzo, la determinación y la oportunidad, que se repitió en cada uno de los mensajes –tanto de expertos como de alumnos– que se lanzaron esa tarde en Madrid, durante la entrega de diplomas y reconocimientos.
La escuela de negocios, como reforzó en el acto, sostiene que el sector en España todavía tiene un gran camino por recorrer. “La necesidad de perfiles especializados en data, cloud, automatización y marketing digital, programación, inteligencia artificial o metaverso, no hace más que crecer” señalaba Nacho de Pinedo en su intervención, “y es que todo lo que habéis aprendido en estos meses os sitúa en una posición profesional privilegiada” completaba Javier Rodríguez Zapatero, presidente de ISDI y DIGITALENT.
La realidad es que, como sustentan los datos de las principales agrupaciones sectoriales a los que pertenece la propia escuela, el mercado laboral y la industria digital en España está en pleno proceso de transformación. “La industria del futuro viene dominada clarísimamente por dos grandes pilares: las tecnologías digitales y la sostenibilidad” señalan desde AMETIC, un nuevo escenario en el que se espera que la economía digital crezca hasta representar el 40% del PIB español a finales de 2025.
Una transformación que no tendrá lugar sin la colaboración de todos los profesionales y del conjunto de la sociedad, “tenéis una gran responsabilidad con las generaciones futuras. Debéis utilizar el potencial de la tecnología para resolver el cambio climático, además de resolver los conflictos éticos del desarrollo digital. Estoy convencida de que vuestro talento será la herramienta con la que terminéis con las brechas sociales que aún existen” expresaba para cerrar el acto la madrina de la escuela, Carme Artigas.