Nuevos programas para liderar el upskilling del talento
ISDI Coders comienza a ofrecer programas a medida para empresas para mitigar la falta de especialistas TIC. Así, los equipos de las compañías podrán adquirir el upskilling y reskilling necesario para favorecer las necesidades de software que demandan. De esta manera, ISDI Coders conseguirá paliar la dificultad que encuentran las empresas en encontrar y retener talento en sus equipos en la actualidad.
Al crecer también la demanda de perfiles hiperespecializados, ISDI Coders amplía su oferta formativa para elevar el perfil profesional de aquellos developers senior que desean dar un nuevo salto laboral. A finales de año, ISDI Coders lanzará un nuevo programa formativo “Nivel 2: Ingeniería del software” para dar respuesta a todos esos profesionales con 2-3 años de experiencia que deseen adquirir las habilidades necesarias para seniorizarse.
En este escenario de tan alta demanda de perfiles técnicos, Jorge Villabona, Director General de ISDI Ecosystem, en el que se integra ISDI Coders, afirma que “No queremos obsesionarnos con crecer por crecer. El ADN de ISDI Coders se basa en la empleabilidad y la máxima calidad docente. Esta nueva oferta formativa lleva trabajándose más de 2 años y estamos listos para ofrecerla con garantías de éxito tanto para alumnos como para empresas. El reto es mayor al añadir, tras el lanzamiento del Bootcamp en Madrid, los centros de Málaga y Ciudad de México. El momento no puede ser mejor para expandir nuestro sello e impronta en el mundo de la tecnología de la mano de ISDI”.
Desarrollador de software: una salida laboral sin precedentes
Los números de ISDI Coders hablan por sí solos y, a lo largo de estos seis años, el 92% de sus alumnos han encontrado trabajo en posiciones de front, back o full-stack developer en los primeros 3 meses tras finalizar el bootcamp, incluso sin experiencia previa en el mundo del desarrollo de software.
Los salarios iniciales de este tipo de perfiles parten de los 23.000 euros anuales, dependiendo de su experiencia previa y consiguiendo un aumento salarial en su segundo año que suele situarse entre un 40% y un 60%, lo que se traduce en salarios de alrededor de 35.000 euros a partir del segundo año laboral como desarrollador web.
Las expectativas de futuro de este sector son aún más agradecidas: la transformación digital española y europea que se ha visto acelerada con la pandemia, ha hecho ascender la demanda de perfiles técnicos en las empresas que necesitan crear herramientas internas para la gestión a través de desarrolladores. La Comisión Europea ya apunta hacia una falta de desarrolladores mientras que afirma que la necesidad de perfiles técnicos solo aumentará con 200.000 puestos en España y 900.000 en Europa orientados a cumplir con el plan Brújula Digital 2030.