Barcelona vuelve a posicionarse como epicentro de la transformación digital industrial con la celebración del IoT Solutions World Congress (IOTSWC) 2025, del 13 al 15 de mayo, en el pabellón 8 de Fira de Barcelona – Gran Via. Este evento, que se ha consolidado como uno de los más relevantes a nivel internacional, reúne a más de 11.000 profesionales de más de 100 países, reflejando el creciente interés por tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA), la ciberseguridad, el 5G, el edge computing y los gemelos digitales.
Con el lema “Conectado con el siguiente nivel”, el congreso pone el foco en cómo estas tecnologías están redefiniendo los procesos industriales y modelando el futuro de los negocios digitales.
Transformación industrial conectada: lo último en IoT
La conectividad ya no es una opción, sino la base de una nueva era productiva. En esta edición del IOTSWC, el protagonismo recae en:
- Soluciones industriales basadas en IoT que optimizan procesos y aumentan la eficiencia operativa.
- La convergencia entre IA, robótica e IoT, que permite una automatización más inteligente y adaptativa.
- Casos de uso reales y escalables presentados por más de 377 expositores.
Entre los ponentes más destacados están Emanuela Girardi, presidenta de The All Data Robotics Association, y Claudio Lima, referente en inteligencia artificial generativa, quienes abordarán los cambios estructurales que se están gestando en el tejido industrial global.
Ciberseguridad: prioridad en un mundo hiperconectado
De forma paralela, se celebra la sexta edición del Barcelona Cybersecurity Congress (BCC), coorganizado con la Agència de Ciberseguretat de Catalunya, centrado en los desafíos actuales de ciberseguridad ante el aumento masivo de dispositivos conectados.
El congreso trata temas clave como:
- Nuevas amenazas emergentes y cómo mitigarlas desde una perspectiva integral.
- Aplicación de IA y big data en ciberdefensa.
- Adaptación a la evolución normativa en materia de seguridad digital.
Participan líderes del sector como Crowdstrike, SentinelOne, ManageEngine, Sosafe, FTI Consulting, Threatlocker y Tenacy, quienes comparten diagnósticos actualizados y soluciones innovadoras para combatir la creciente ciberdelincuencia.
Ecosistema de innovación: startups y networking
El IOTSWC 2025 no solo es un espacio para grandes corporaciones. También impulsa la innovación emergente con iniciativas como el Startup Pavilion, donde las nuevas empresas tecnológicas pueden presentar sus desarrollos y conectar con inversores y partners estratégicos.
Además, se ofrecen:
- Talleres especializados para actualización técnica y práctica.
- Eventos de networking que fomentan colaboraciones entre actores clave del ecosistema digital.
Este enfoque multidimensional permite a los asistentes tener una visión completa del estado actual y futuro de la industria conectada.
El IOTSWC 2025 y el BCC muestran cómo Barcelona se consolida como un hub internacional para la innovación digital, al reunir en un solo lugar a los principales actores, tecnologías y tendencias que están reconfigurando la industria.
La combinación de Internet de las Cosas, inteligencia artificial y ciberseguridad no solo impulsa la eficiencia operativa, sino que redefine la manera en que concebimos la producción, la seguridad y la sostenibilidad en un mundo digital.