Tim Stokely, conocido mundialmente por fundar OnlyFans, ha vuelto al centro del debate digital con Subs, una plataforma de monetización para creadores que va más allá del contenido para adultos y abre el juego a perfiles generalistas: influencers, expertos, educadores, artistas, y más.
Lanzada en 2025, Subs representa una segunda generación de plataformas centradas en creadores, combinando elementos de comunidad, comercio y tecnología en un entorno diseñado para el crecimiento sostenible del creador digital.
Un modelo híbrido para maximizar ingresos
A diferencia de plataformas con un modelo único, Subs propone una estrategia híbrida de monetización que se adapta a las distintas audiencias y niveles de engagement. Las opciones incluyen:
- Suscripciones mensuales: acceso a contenido premium de forma recurrente.
- Pagos por contenido exclusivo: publicaciones de alto valor con acceso puntual.
Videollamadas privadas 1:1: conexión directa con fans, ideal para mentoring, formación o experiencias personalizadas. - Propinas y donaciones: como refuerzo emocional y financiero del vínculo creador-seguidor.
Este enfoque multiplica las vías de ingreso y permite a cada creador construir su propio mix de monetización según el tipo de contenido y comunidad.
Inteligencia artificial para personalización y escalabilidad
Uno de los elementos diferenciales de Subs es el uso de inteligencia artificial aplicada al análisis del comportamiento de usuarios y al soporte del creador. Gracias a estos sistemas, la plataforma ofrece recomendaciones personalizadas a los seguidores y ayuda a los creadores a optimizar sus publicaciones en cuanto a contenido, formato y horarios. La IA también facilita la segmentación de audiencias, permitiendo entender mejor qué tipo de contenido genera más engagement y cómo escalar ese impacto. Esto convierte a Subs no solo en un canal de monetización, sino en una herramienta de crecimiento estratégico.
Control, márgenes y enfoque web-first
Subs también ha ganado popularidad por ofrecer condiciones más favorables a los creadores en cuanto a reparto de ingresos. Frente al tradicional modelo 70/30 de otras plataformas, aquí el creador se queda con el 80% de los ingresos, lo que puede marcar una gran diferencia a largo plazo. Además, la plataforma pone énfasis en la transparencia, dando mayor control sobre los datos personales y el contenido publicado. Otro aspecto importante es su decisión de operar principalmente a través de navegador web, evitando las comisiones y restricciones de las tiendas de apps de Apple y Google, una barrera que ha limitado a muchos competidores.
Un nuevo ecosistema para creadores digitales
Más que una herramienta puntual, Subs representa una nueva forma de entender el ecosistema de creadores. Sitúa al creador en el centro del modelo de negocio, con tecnología avanzada, independencia operativa y posibilidades reales de profesionalización. Ya no se trata solo de ganar dinero con contenido, sino de construir una marca, una comunidad y un canal sostenible a largo plazo. Esta plataforma encarna la transición hacia entornos donde el contenido de valor es recompensado con herramientas tecnológicas que permiten escalar sin perder autenticidad ni autonomía.
Subs llega en un momento clave para los creadores: cuando la dependencia de algoritmos, las restricciones de plataformas y la falta de ingresos sostenibles estaban limitando el potencial creativo. Su propuesta combina flexibilidad, tecnología, independencia y mejores márgenes, marcando una nueva era para quienes buscan vivir de su contenido sin perder el control.