LEARNING BY DOING, la metodología de aprendizaje que se necesita en un entorno laboral cambiante. Diseña, aplica y experimenta.
> DISEÑA: Los mayores expertos en distintas áreas de digitalización te transmitirán el conocimiento necesario y sus correspondientes claves para que seas capaz de enfrentarte con solvencia a un paradigma de trabajo digital.
> APLICA: Tendrás que implementar todos estos conocimientos estratégicamente en un proyecto de transformación digital de una empresa real.
> EXPERIMENTA: Te retamos a que bajes a la realidad del mercado un proyecto empresarial en forma de Ecommerce. Y te damos un presupuesto para que vivas en primera persona lo que significa trabajar un proyecto de digitalización que si tú quieres podrá tener la continuidad.
ACICS CERTIFICA TU CONOCIMIENTO PARA QUE PUEDAS PROYECTARTE EN EL MERCADO INTERNACIONAL
Si quieres trabajar en territorio internacional la Accediting Council for Independent Colleges and Schools convalida el MIB en Estados Unidos. Una oportunidad para estudiar otro programa o doctorado sin necesidad de convalidar tus estudios previos.
UNA SÚPER DIGITALIZACIÓN DEMANDA UNA SÚPER TRANSFROMACIÓN. DESCARGA EL CATÁLOGO DE NUESTRO PROGRAMA PARA SABER CÓMO.
Sedes y horarios
¿No crees que después de una pandemia mundial que ha acelerado la digitalización laboral a niveles nunca vistos, es el momento de abrazar tu propia transformación digital?
Tú decides cómo, si presencial u online. También decides cuándo y dónde.
El máster tiene una duración de 9 meses y un total de 450 horas. Se imparte en español en una variedad de horarios para tu mejor adaptación personal y laboral.
Además, si por cualquier motivo personal o social de fuerza mayor la asistencia presencial se viese restringida no te preocupes, todas nuestras sedes cumplen las medidas de seguridad recomendadas frente al Covid y nuestras aulas están dotadas con cámaras de alta definición y pantallas interactivas que permiten transicionar hacia un aula híbrida: una opción online participativa y síncrona que garantiza el aprendizaje y la interacción desde la seguridad de tu casa.
Todo lo necesario para que puedas lograr tus objetivos en cualquier tipo de escenario.
Madrid
8 abril 2021
Formato fin de semana
Viernes 16:00 a 22:00h
Sábados 8:30 a 14:30h
Un jueves al mes de 19:00 a 22:00h
Barcelona
7 octubre 2021
Formato Fin de Semana
Viernes 16:00 a 22:00h
Sábados 8:30 a 14:30h
Un jueves al mes de 19:00 a 22:00h
Online
15 marzo 2021
Formato a distancia
Lunes y Miércoles de 18:00 a 20:00h
3 grandes bloques: Discovery Classes, Backbone Project de digitalización de una empresa real, y Ecommerce Challenge para el lanzamiento al mercado de una tienda online real
Todas las disciplinas de gestión de negocio digital, innovación, tecnología, marketing digital, ecommerce, analítica de dato y transformación impartidas por los mejores expertos en activo de las diferentes áreas digitales.
Visión general de las posibilidades que permite Internet y el ecosistema digital para empresas de cualquier tamaño y sector. Introduce el uso de distintas metodologías para desarrollar modelos de negocio, así como técnicas y herramientas para la gestión de proyectos. Entendimiento de la evolución que han experimentado mercado y consumidor y las posibilidades que ofrece el nuevo entorno, desde una aproximación holística e integral ofline y online. Perspectiva estratégica para el go-to-market digital con un recorrido integral y eminentemente práctico por los fundamentos y herramientas del marketing, journey del consumidor y gestión del cliente, así como su aplicación en el entorno digital.
Principios y metodologías clave del proceso de Human Centered Innovation, recorriendo de manera práctica a través de workshops y experimentación de las áreas básicas del modelo de innovación: Design Research (fase de exploración de los problemas a resolver) Resolución creativa de problemas (para dar solución a los retos planteados en la fase de exploración) Evaluación de conceptos a través del uso de herramientas de diseño y prototipado.
Faculty Member:
La tecnología es una pieza central en los negocios digitales, y como tal juega un papel clave en su desarrollo estratégico. Usamos tecnología para construir nuestros productos digitales, y solamente entendiéndola tanto en su funcionamiento como en sus implicaciones en el negocio podremos aprovechar todo su potencial y convertirla en una ventaja competitiva para nuestra empresa.
En el curso de Tecnología veremos las bases de funcionamiento de la tecnología digital junto con sus posibilidades y limitaciones, y estudiaremos los diferentes aspectos técnicos y humanos a considerar para construir aplicaciones y activos digitales sólidos y flexibles. Daremos las bases para contestar a todas las preguntas que rondan la cabeza de los alumnos. ¿Qué opciones y herramientas tengo a mi disposición? ¿Hay productos software que puedo usar? ¿Qué es un SaaS y para qué me sirve? ¿Qué perfiles componen un equipo de proyecto digital? ¿Cómo puedo poner Google Maps en mi web? ¿Por qué las empresas migran al cloud? ¿Debe hacerlo la mía? ¿Es verdad que el cloud es menos seguro? ¿Qué es un API? ¿Qué es el web scraping? ¿Y los bots? ¿Cuáles son las estrategias de las grandes empresas digitales, cómo han llegado donde están? ¿Qué es una plataforma? ¿Qué son los efectos de red?
Estudiaremos las bases de las mayores innovaciones tecnológicas de nuestro tiempo, y profundizaremos en las más accionables; es decir las que el alumno puede usar desde ya en su día a día para inventar o para mejorar procesos o negocios existentes. Hablaremos de Inteligencia Artificial, IoT, Blockchain, 5G, y veremos muchos, muchos casos prácticos que muestran sus usos en las empresas. Cerraremos el curso con un hands-on en el que los alumnos podrán crear y entrenar un modelo de Machine Learning, configurar una instancia de EC2 en AWS, y desplegar un Wordpress para crear la web de su negocio o proyecto personal.
Faculty Member:
Metodologías de diseño de un servicio de Internet de principio a fin, incluyendo los procesos básicos del diseño web, las etapas de definición y desarrollo, y las dinámicas para que un servicio pueda estar online con la mayor fiabilidad y el mayor atractivo posible para los usuarios y clientes, con un especial foco en interfaces de dispositivos móviles. En paralelo, se realizará un recorrido integral y eminentemente práctico por los fundamentos y herramientas en entornos de movilidad para entender sus aplicaciones en el ecosistema digital y, en concreto, cómo el nuevo usuario multipantalla e hiperconectado ha cambiado la forma de enfrentarnos a este ecosistema.
Faculty Member:
Visión general de los modelos de venta a través de canales digitales, así como una aproximación práctica y aplicada a los principales procesos y actividades necesarias para la gestión de una operación exitosa de venta electrónica, ya sea a través de ecommerce propios, marketplaces o estructuras omnicanal. Específicamente, se proporcionará el conocimiento necesario sobre cómo estructurar una operación de comercio electrónico y sus procesos de venta, operaciones, adquisición, retención y atención al cliente.
Faculty Member:
Acercamiento al mundo del Contenido Digital desde un punto de vista conceptual y operativo, teniendo siempre presente que el contenido es un activo estratégico muy complejo de dominar y que conviene tener gobernado con mano firme. Se cubrirán los elementos fundamentales de una estrategia de contenidos que permita usar el contenido como elemento clave del plan de marketing y en definitiva de la relación con los usuarios. Análisis en detalle del complejo y apasionante ecosistema de las redes sociales y del despliegue de interacción en diferentes formatos de contenido con usuarios y cosumidores, teniendo en cuenta al usuario y consumidor como núcleo principal de la estrategia digital debido a su indudable pertenencia y permanencia a las redes sociales. En esta interacción veremos cómo se plasma con mayor intensidad esta oportunidad de las marcas para conectar con sus clientes existentes y potenciales, estableciéndose nuevas relaciones de valor con ellos. Específicamente se hará foco especial en el impacto y modelo de negocio de las principales RRSS: Facebook, Instagram, Youtube, Linkedin, Twitter, TikTok...facilitando al alumno el conocimiento de las metodologías y herramientas que les permitan manejarse en este entorno tan complejo, con criterio de negocio.
Faculty Member:
Estudio de las estrategias de negocio basadas en los distintos canales y medios digitales, especialmente de los buscadores como la principal puerta de entrada a los contenidos y servicios de la red, todo ello desde un punto de vista eminentemente práctico, en el que el alumno aprenderá las técnicas necesarias para desarrollar campañas de publicidad digital y cómo posicionar una marca, producto o servicio en la red. Adicionalmente se profundizará de forma práctica en el universo de la creatividad desde un enfoque puramente digital buscando cómo hacerse escuchar y cómo conectar con el consumidor. Se aportará a los alumnos una visión completa de la publicidad como herramienta para la consecución de diversos objetivos: para ello se analizará la publicidad tanto desde una óptica estratégica como táctica, desarrollando los conocimientos necesarios para poder plantear acciones concretas. Específicamente, se definirán las estrategias SEO/SEM para que contenidos y servicios se encuentrens fácilmente por los consumidores.
Faculty Member:
Cada pequeña acción que realizamos en la red queda registrada y cada dispositivo que utilizamos es un generador de datos. Conocer y analizar estas fuentes de información y el origen de los datos que generan, nos permitirá tomar decisiones para dimensionar, rentabilizar o comercializar una marca, producto o servicio. Aprenderemos a crear un plan de medición digital y conocer los fundamentos del Big Data, definir métricas y KPIs, utilizar herramientas de analítica digital y visualizar la información gráficamente para facilitar la toma de decisiones.
Faculty Member:
En este último curso se abordarán 3 áreas fundamentales para adquirir un conocimiento integral sobre negocio digital: el entorno jurídico en el mundo digital; cómo crear tu propio negocio a través del emprendimiento; y cómo las organizaciones se están adaptando a la nueva era digital “transformación”. Esta transformación, implica poseer conocimientos esenciales en las principales áreas jurídicas que afectan a los negocios, compañías y personas que operan y desarrollan su actividad en Internet. Se analizará qué significa emprender, las implicaciones a la hora de poner en marcha una startup, los distintos modelos de negocio y las formas de financiación disponibles. Por último, el alumno entenderá de una manera conceptual y práctica, lo que implica la transformación de las empresas en la era digital, tanto desde el punto de vista de negocio como de la organización, estableciendo pautas y metodologías para abordarla y analizando el nuevo perfil de liderazgo que se requiere.
Faculty Member:
Proyecto práctico de digitalización de una empresa que no encontrarás en ninguna otra escuela de negocio. Una experiencia real de trabajo en grupo tutorizado, que aplica los conocimientos adquiridos utilizando metodologías ágiles y herramientas colaborativas.
Ahora, ya has aprendido de negocio digital junto a los profesionales más relevantes de la industria. Y entonces… ¿cuál es la manera óptima de interiorizar tus conocimientos? Aplicándolo en la transformación de un negocio real. Bienvenido al Proyecto Troncal del MIB.
El Backbone Project es un caso de digitalización de una PYME que ofrece una capa estratégica esencial, un proyecto trabajado en grupo con metodologías ágiles y un tutor como guía de cada equipo. Cada 3 semanas, equipo y tutor se reúnen para hacer seguimiento del plan de negocio y evolucionarlo con un método iterativo incremental.
¿Qué hace único el Proyecto Troncal del MIB?
- Sprint por Área & Entregables
El proyecto se divide en pequeñas partes con objetivos concretos (entregables) que se trabajan en períodos cerrados de tiempo (sprints) de manera iterativa. En cada entregable, se presentan los avances ante un tribunal. El momento mágico del MIB es el Entregable final, presentación del plan de digitalización ante un tribunal y a los dueños de la empresa.
- Equipos de Alto Rendimiento
Dinámicas de trabajo agile para maximizar las skills de cada miembro del grupo y su productividad. Un coach de alto rendimiento facilita los rituales para que el equipo funcione de manera eficiente.
- Product Owners
Tutor de ISDI asignado a cada uno de los grupos que actúa como faro, guía y espejo del trabajo realizado. No da las respuestas, pero ayuda a hacerse las preguntas.
- Digital Tools
Trello, Slack, Canvas, G-Suite, Mural… Herramientas para mejorar la comunicación y el workflow de trabajo en un entorno de trabajo digital de alta exigencia y remoto. Además de herramientas de diseño como Balsamiq o Invision.
Faculty Member:
Creación y lanzamiento de un ecommerce al mercado con inversión real en marketing, entrega de producto, gestión de clientes y facturación real.
El conocimiento y la estrategia que se obtiene en el MIB se completa con un tercer eje básico para comprender la era digital: la práctica. Y aquí el alumno se enfrenta a la realidad más cruda de la gestión del negocio digital. Esto es el Challenge, un proyecto en el que los alumnos han de crear desde cero una tienda online, aplicando los aprendizajes y habilidades adquiridas mientras aplican la tecnología en workshops técnicos y trabajan con Metodología Lean.
No se aburrirán. En este torneo, cada equipo diseñará su ecommerce de principio a fin, facturando, gestionando clientes reales y haciéndolo crecer hasta su éxito final. De hecho, al acabar el máster podrán decidir quedarse con la tienda. Y para hacerlo más dinámico, ISDI les otorga 1.000 euros para que inviertan en campañas de marketing digital. ¿Se entiende ahora lo de Challenge?
¿Por qué es clave para el alumno el Challenge?
- Crean una tienda online desde cero
Aprenden todo lo necesario para montar un negocio en internet con un modelo logístico de dropshipping.
- Manejan un presupuesto
Desarrollan campañas de marketing digital en Facebook y Google Ads partiendo de un presupuesto real con inversión y campañas reales.
- Aprenden a iterar
Trabajando con metodologías ágiles, iteran su producto mientras descubren los secretos de diferentes herramientas clave (Shopify, Amazon, CRM, Social Media, Analytics, AdWords, Chatbot, SEO, y Logística).
- Prueba - Error
Comprenden el valor de equivocarse rápido y barato con la metodología de prueba y error, utilizando recursos reales y limitados que obligan a conceptualizar y planificar sus decisiones en base a datos reales.
- Expertos digitales como guías
Siempre estarán supervisados por un equipo de mentores que ofrecen orientación y resolución de dudas a cada uno de los equipos.
Faculty Member:
Hemos preparado un catálogo en pdf con todos los detalles para que puedas ampliar toda la información del programa cuando quieras y donde quieras.
Descargar catálogoNo es solo lo que aprendes, es con quién lo haces. Líderes en todas las áreas del negocio con los que descubrirás hacia dónde se mueve la revolución digital.
Profesionales que comprenden hacia dónde va el futuro laboral y buscan dominar el negocio digital de una manera integral desde la estrategia a la práctica para convertirse en profesionales digitales, contribuir a la transformación de su empresa o lanzar una startup.
Alberto Salviejo Delgado
Digital, Customer Experience, Marketing and Service Delivery Director EMEAA at CEMEX
Son los propios alumnos los que mejor pueden contar cómo ha sido su experiencia en ISDI. Hablan sobre los profesores, la comunidad de alumnos y el giro profesional que han logrado.
Conéctate y descubre el MIB a través de esta sesión híbrida. ¿Por qué elegir online o presencial si puedes elegir lo mejor de ambos? Podrás asistir online o presencialmente siguiendo todas las medidas de seguridad.
Apúntate con un sencillo formulario
29.800€
Estudiar en ISDI supone una inversión en una serie de recursos tanto de tiempo como económicos, por ello se requiere de una buena planificación previa. Para aquellos alumnos que hayan superado el proceso de admisión, ofrecemos diversas ayudas económicas y posibilidades de financiación para ayudarles a cursar el programa que hayan elegido.
Reserva
2.950
Pago que se realiza una vez admitido al programa a modo de reserva y confirmación de plaza.
Pago al contado
25.360 €
5% de bonificación si realizas un único pago antes del inicio de las clases.
Pago fraccionado
26.850 €
Pago en diferentes cuotas mientras estudias sin ningún tipo de interés adicional.
Realizar un programa de transformación digital es sin duda una de las mejores inversiones para tu futuro profesional, y ahora más que nunca también requiere de planificación .
Por ello, desde ISDI ponemos a disposición de los candidatos diferentes convenios de financiación con entidades bancarias como Bankia, Banco Sabadell, Santander y Nemuru. Dichos acuerdos cuentan con condiciones preferentes para candidatos ISDI.
Para poder beneficiarse de estos acuerdos se deberán cumplir los requisitos de la institución financiera y haber sido previamente admitido en el programa en ISDI.
En caso de dudas o de querer más información puedes ponerte en contacto con nosotros en study@isdi.education. Y si lo deseas, puedes consultar nuestro documento de financiación y becas en el que encontrarás todos los detalles.
¡Te recomendamos comenzar tu proceso de admisión cuanto antes!
ISDI tiene un programa de becas cuyo propósito es apoyar y fomentar la inclusión de todas aquellas personas que quieran formar parte de su ecosistema digital, así como ayudar a la sociedad y a las compañías en su camino hacia la transformación digital. Todos aquellos candidatos que hayan superado el proceso de admisión y que por tanto hayan sido admitidos a uno de nuestros programas formativos, podrán solicitar una de las Becas de ISDI. Valoraremos cada caso particular para entender la necesidad personal de cada candidatura y te ayudaremos a encontrar la opción que mas se ajuste a tus necesidades.
Todo esto es posible gracias a que ISDI reinvierte parte de sus beneficios en este programa de becas.
Si lo deseas, puedes consultar nuestro documento de financiación y becas en el que encontrarás todos los detalles.
Te contamos en estos 6 pasos los requisitos necesarios para poder acceder al programa que cambiará tu carrera profesional.
El primer paso para iniciar el proceso de admisión será completar el formulario con la información solicitada. A la mayor brevedad posible, te contactaremos desde el equipo de Admisiones para resolver todas las dudas que puedas tener. La selección de alumnos a los másteres de ISDI es crucial, y será el Departamento de Admisiones quien te acompañe durante dicho proceso.
Tras revisar tu CV / Perfil de Linkedin, te invitaremos a tener una charla con nosotros - bien telefónica o presencial- en la que recibirás asesoramiento personalizado por parte de nuestro Admissions Manager.
En este primer encuentro, comprenderemos tu momento profesional y cuáles son tus objetivos tras la formación. Resolveremos todas tus dudas acerca del contenido del programa, metodología de aprendizaje, tus futuros compañeros, y vías de financiación. En ISDI, tendrás la oportunidad de descubrir nuestras instalaciones, el Work Space disponible para los alumnos, el equipo del programa y nuestra cultura y esencia ISDIness.
También te invitaremos a alguna Info Session, Open Day o evento que celebremos próximamente.
Previo a la entrevista, para poder validar tu perfil, necesitaremos que nos envies la siguiente información:
Una vez resueltas tus dudas, coordinaremos una entrevista de admisión con un miembro del Comité de Admisiones. Estamos deseando conocer mejor tu perfil académico y profesional, pero también tu personalidad y valores.
La entrevista, que también podrá ser telefónica, es un requisito indispensable en el proceso.
Tras realizar la entrevista de admisión, el resto de miembros del Comité de Admisiones valorarán tu candidatura junto con el feedback de la persona que te ha conocido.
En un plazo de entre 3 y 7 días, te comunicaremos la resolución del proceso.
Si la resolución ha sido positiva te indicaremos cómo realizar el pago de la reserva de plaza y la matriculación al programa.
En ese momento, ya formarás parte del Ecosistema ISDI. Te informaremos de talks y eventos a los que podrás acudir antes de iniciar las clases para poder conocer a tus futuros compañeros y estar ya en contacto con el mundo digital.
¡Bienvenido/a a ISDI!
Si tienes alguna duda más, llámanos y hablamos 900 814 144 LLAMADA GRATUITA +34 917 373 925 (+521) 55 40 80 45 85 Llamada desde México (+521) 5561119917 Llamada desde México +34 917 373 925
Al terminar uno de nuestros programas, los alumnos entran a formar parte de la comunidad de antiguos alumnos xISDI. Una red de más de 4.000 alumnos formada por profesionales y emprendedores con los que compartir retos e inquietudes. Gracias a la comunidad xISDI, el alumno será capaz de desarrollar su talento con servicios exclusivos gratuitos y asesoría para crecer personal y profesionalmente. Comienza un máster en ISDI, entra en la comunidad profesional más grande del mercado digital.