El Chief Data Officer y su capacidad de manejo de los datos, se han convertido en uno de los perfiles más estratégicos dentro de cualquier organización. Esta figura es responsable de transformar datos en activos valiosos y marcar el rumbo de las decisiones basadas en información.
El programa DIBEX supone una de las mejores formas de actualizarse y transformarse en un experto en datos y en nuevas tecnologías, en un ecosistema cada vez más orientado al ecosistema digital y la Inteligencia Artificial.
¿Qué es un Chief Data Officer?
El Chief Data Officer es el ejecutivo responsable de supervisar la estrategia de datos de una organización. Su misión es garantizar que los datos se gestionan de forma eficiente, segura y útil para el negocio.
No sólo se encarga del almacenamiento y protección de la información, sino que también lidera iniciativas para que los datos impulsen la innovación, optimicen operaciones y generen ventajas competitivas. En empresas modernas, el CDO es fundamental para orquestar la integración de datos en toda la cadena de valor.
El rol clave del CDO dentro de la empresa
Un Chief Data Officer eficaz tiene un impacto transversal en toda la organización. Sus tareas están orientadas a favorecer el desarrollo de varios departamentos, de ahí su importancia para cualquier compañía. Estas son las principales labores que desempeña el CDO en una empresa:
- Diseñar y liderar la estrategia de gobernanza de datos.
- Asegurar la calidad, integridad y disponibilidad de los datos.
- Fomentar una cultura empresarial basada en el dato (data-driven).
- Supervisar proyectos de Big Data, analítica avanzada e inteligencia artificial.
- Garantizar el cumplimiento de normativas de protección de datos (como GDPR).
- Identificar nuevas oportunidades de negocio a partir del análisis de datos.
- Coordinarse con CIOs, CTOs, responsables de negocio y áreas legales.
- Evaluar proveedores de tecnología y seleccionar plataformas de datos.
¿Qué tiene que hacer un CDO para cumplir su misión?
El trabajo diario de un CDO combina tareas de alto nivel estratégico con gestión operativa. El control y la seguridad de los datos está en sus manos, por lo que es sumamente importante que consiga crear un sistema preparado para optimizar su utilización. Un día como Chief Data Officer incluye:
- Definir políticas de acceso, seguridad y uso de los datos.
- Coordinar proyectos de implementación de data lakes, data warehouses y plataformas de analítica.
- Impulsar iniciativas de alfabetización de datos (data literacy) para empleados.
- Analizar métricas clave sobre uso de datos y su impacto en KPIs de negocio.
- Evaluar nuevas tecnologías y tendencias (cloud computing, machine learning, IoT).
- Asegurar la integración de datos entre diferentes departamentos y sistemas.
- Establecer comités de datos para impulsar la gobernanza y la innovación.
Habilidades imprescindibles para ser un CDO
Más allá de los estudios recomendados para convertirte en un Chief Data Officer, es imprescindible desarrollar otras habilidades que ayuden a optimizar las fortalezas que puede tener este profesional para el desempeño de su puesto. Para liderar eficazmente la transformación digital basada en datos, el CDO debe desarrollar competencias técnicas y de liderazgo como:
- Visión estratégica: Saber cómo los datos pueden crear valor a largo plazo.
- Conocimiento técnico profundo: Dominio de arquitectura de datos, analítica, seguridad y regulaciones.
- Habilidades de liderazgo: Coordinar equipos multidisciplinares y fomentar la colaboración.
- Orientación al negocio: Alinear las iniciativas de datos con los objetivos comerciales.
- Capacidad de comunicación: Traducir conceptos técnicos a lenguaje de negocio.
- Mentalidad innovadora: Apostar por soluciones disruptivas y tecnológicas.
- Ética y responsabilidad: Garantizar un uso ético y legal de los datos.
Características personales que potencian a un CDO
Cuando hablamos de las aptitudes que permiten a un CDO convertirse en un buen profesional en su campo, no se nos olvidan ciertas cuestiones que es imprescindible entrenar y poner en marcha. Cualquier empresa busca personas con una mente analítica que les permita resolver problemas complejos.
De la misma forma, los perfiles más buscados por las empresas incluyen a personas muy orientadas al cambio y la transformación digital, que tengan una gran capacidad de adaptarse y sean resilientes para vencer cualquier problema con el que se puedan encontrar.
Salario de un Chief Data Officer
En 2025, el mercado laboral de los CDO en España se muestra especialmente competitivo, algo que supone que una persona con gran experiencia en este campo puede ganar en torno a los 220.000 euros al año. Sobre todo, para perfiles que ocupen puestos en empresas como la banca, la tecnología o la energía.
Para los más jóvenes, encontramos sueldos algo más bajos, quienes menos experiencia tienen no llegarían a los 100.000 euros, algo que podrían superar al alcanzar una experiencia algo mayor, cuando estén por encima de los 5 años como CDO se podrían superar los 140.000 euros.
Además del sueldo, las empresas mejorar los contratos con otro tipo de beneficios que puedan retener el talento de las personas mejor valoradas:
- Bonificaciones ligadas a proyectos de innovación en datos.
- Acciones o stock options en empresas tecnológicas.
- Planes de pensiones y seguros de salud avanzados.
- Flexibilidad laboral y teletrabajo.
- Acceso a programas de formación ejecutiva y certificaciones especializadas.
- Participación en comités de innovación y estrategia corporativa.