Por Mauricio Cabrera
Un año marcado por la pandemia no solo aceleró el comercio electrónico como industria, sino también, la presencia de nuevas tendencias en torno al propio e-commerce. Las dos más destacadas: el social commerce, del que ya les hemos hablado en anteriores oportunidades, y el Live-Streaming e-commerce, una tendencia de éxito probada en China y con crecientes oportunidades de continuar desarrollándose en otras partes del mundo.
¿Qué es el Live-Streaming E-commerce?
Como su nombre lo indica, es el recurso en el que se utiliza una transmisión en vivo a través de plataformas digitales para vender un producto o servicio.
Si se quiere, se puede hacer un comparativo con el concepto de teletienda, popularmente conocidos como infomerciales, pero con la diferencia de que aquí se construye una comunicación más bidireccional e interactiva, además de que, como en todos los casos de la publicidad, existen ejercicios que abiertamente buscan ese objetivo y otros, mucho más velados, que procuran la aparición orgánica de esos productos y servicios que están siendo ofrecidos.
Hablar del poderío chino es hablar de Alibaba que ha encontrado en esta dinámica uno de sus grandes motores para incrementar sus ventas en línea. El mejor momento que ha encontrado es el llamado Single’s Day o Día de los Solteros, que se lleva a cabo durante el 11 de noviembre, pero que en esta ocasión, producto de la pandemia, se convirtió en un evento de dos semanas.
En el marco de esta festividad, que de a poco empiezan a adoptar otras marcas por significar un espacio de venta adicional, los resultados de Alibaba son extraordinarios:
Llamarle infomercial, como le dije líneas atrás, es casi un sacrilegio cuando se analiza lo que hace Alibaba, que reúne en la transmisión que realiza a través de Taobao Live, plataforma de su propiedad, se puede ver que esta gran estrategia de ventas es además un producto de entretenimiento que incluye a celebridades cantando y conduciendo, que no solo depende del talento presencial, sino también de estrellas presentes en modalidad virtual que se convierten en los grandes ganchos para que la gente tome la decisión de adquirir un producto.
Como ejemplos de celebridades que participaron en el Single’s Day de este año hay que mencionar a Taylor Swift, a Magic Johnson y a la estrella del livestreaming Huang Wei.
“En cinco años en Estados Unidos, si no haces livestreaming, tu compañía acabará desapareciendo. Si tú eres un negocio, hoy tienes un sitio. En el futuro si tú eres una empresa de retail, harás livestreaming”, aseguró Mark Yuan, co-fundador de And Luxe, consultora neoyorkina de livestreaming.
Si bien no entra en la categoría de livestreaming, cada vez más el contenido resulta clave para convertir, ya sea con esa intención inicial o como un efecto colateral. En el caso de “Making the Cut”, show exclusivo de Amazon Prime Video protagonizado por Heidi Klum y Tim Gunn, desde su concepción incluyó que los diseños más destacados que formaban parte del show estuvieran a la venta a través de Amazon, mientras que “Queens’ Gambit” de Netflix, como un efecto secundario de sus 62 millones de espectadores a nivel mundial, disparó hasta en un 500% las ventas de tableros de ajedrez en Estados Unidos e incrementó en un 50% el número de partidas en línea.
La idea de ver plataformas de streaming on demand incorporando opciones de compra y de apuestas en el caso de los deportes, lo que ya ha sido mencionado por altos ejecutivos de DAZN, no hará más que crecer, por lo que a tu funcionamiento y conocimiento del comercio electrónico habrás de sumar capacidades de generación de contenido en vivo y on demand.
Escrito en ISDI para leer y compartir