El GXMDB (Global Executive Master in Digital Business) es una experiencia transformadora diseñada para convertir profesionales y ejecutivos de alto nivel en líderes digitales. Adquiere en este máster las habilidades, las herramientas y el conocimiento necesario para guiar a tu compañía en la era digital o para impulsar tu proyecto personal en un mercado global.
Se estructura en los siguientes bloques:
Máster acreditado por ACICS en EE.UU.
Tu momento es ahora.
Lidera la transformación digital de tu compañía. Descarga el catálogo de nuestro programa para saber cómo.
Sedes y horarios
Un camino hacia tu transformación con paradas en los hubs de conocimiento más vibrantes del universo digital. Viaje de 9 meses donde combinarás clases magistrales online de la mano de los expertos más renombrados y proyectos 100% prácticos con diferentes bootcamps internacionales en los que vivirás una experiencia global.
Blended
2 Junio 2021 - 27 Mayo 2022
Martes, miércoles y jueves de 16.00h a 18.00h
Madrid
7 al 11 Junio 2021
Lunes a viernes de 9.00h a 18.00h
RCC at Harvard
12 al 16 Julio 2021 (opcional)
Lunes a viernes de 9.00h a 18.00h
Silicon Valley
15 al 19 Noviembre 2021
Lunes a viernes de 9.00h a 18.00h
Shanghai
23 al 27 Mayo 2022
Lunes a Viernes de 9.00h a 18.00h
Programa internacional de transformación digital integral en formato blended con clases online con los mejores expertos, estancias en diferentes bootcamps internacionales, y proyectos prácticos de digitalización de empresas reales.
Masterclasses y sesiones en directo, webinars programados, podcasts y digital bites de la mano de los mejores expertos internacionales en activo de las diferentes áreas digitales sobre negocio digital, tecnología, go-to market en la era digital, analítica de dato y transformación digital de las organizaciones.
Apertura del programa e introducción a sus dinámicas. Incluye Metodología del Programa & Presentación del Backbone Project, Presentación Personal Transformation Roadmap y Driving Innovation: Liderazgo para el éxito.
Faculty Member:
Metodologías y procesos de trabajo, gestión de proyectos e innovación, su relación con el Backbone Project y su implementación en las organizaciones actuales. Metodologías Agile, frameork del Business Model Canvas Workshop, procesos Lean Startup y Design Thinking.
Faculty Member:
Visión digital de las organizaciones. Conceptos fundamentales sobre finanzas, operaciones y modelos de negocio a alto nivel, así como enfoques centrados en el cliente en la era digital, diseño e implementación de KPIs y conceptos estratégicos para el desarrollo de las organizaciones en la era digital. Entre ellos Implementación y Organización en la Era Digital, Finanzas en el Negocio Digital, Industrias y Modelos de Negocio en la Era Digital, Startups & Iniciativas Corporate Venture, e Innovación & Gestión basadas en la experiencia.
Faculty Member:
Tecnologías digitales, sus aplicaciones empresariales, y estrategias de innovación dirigidas a ayudar a la empresa a gestionar su negocio y operaciones. También cubre herramientas de negocio digitales en las áreas de contenido, apps, y e-commerce. Conocimientos de tecnología necesarios para sacar el máximo partido a la estrategia de negocio digital. Incluye casos de uso para la Tecnología Blockchain, Sistemas de Gestión & Monetización de Contenido, Aplicaciones de Inteligencia artificial y Machine Learning, Tecnologías de Operaciones y E-commerce.
Faculty Member:
Estrategias y planificación de negocio en la era digital necesarios para lanzar un producto/servicio al mercado. Aspectos estratégicos del marketing digital, social media, publicidad digital, motores de búsqueda y métricas. Metodologías y procesos para Captación de Tráfico y Optimización del Conversion Rate, Creación de Vínculos con el Consumidor en las Redes Sociales, Marketing de Resultados e Inteligencia Empresarial: el uso del Data y la Métrica para la toma de decisiones de negocio.
Faculty Member:
Seminarios presenciales en diferentes hubs en Europa, EEUU y Asia para entender las diferentes experiencias de digitalización en un mundo cada vez más global.
El ecosistema tecnológicos más importante del mundo, cuna de las empresas clave de la era digital como Google, Facebook, Linkedin,Twitter o AirBnB. Con base en San Francisco, el bootcamp incluye visitas a las compañías digitales clave y al entorno emprendedor de Silicon Valley, combinado con seminarios orientados a entender este ecosistema de la mano de sus protagonistas.
Seminarios sobre el Ecosistema de Silicon Valley, las Percepciones Factibles desde negocios Startups, El Futuro del Liderazgo, Futurismo y Crecimiento Humano; Lean Innovation.
Visitas a empresas como LinkedIn, Google, SalesForce, IBM Watson, a la universdad de Stanford y a aceleradoras de startups.
Faculty Member:
Uno de los ecosistemas digitales más activos en inversión digital y emprendimiento del mundo. Este bootcamp con base en Shanghai, incluye visitas a empresas y seminarios que expondrán las principales claves para hacer negocios en China y también el entorno político, económico y cultural que ha convertido al país en una enorme potencia económica y en la cuna de algunas de las más influyentes y potentes empresas digitales del mundo como Tencent o Alibaba.
Algunos de los seminarios son los siguientes: Discovering the Dragon: China from a Multinational Perspective, Present and Future of Blockchain in China, Mobile Commerce Culture: The WeChat Ecosystem, Entrepreneurship in Asia Panel.
Faculty Member:
En este bootcamp, los alumnos se reunirán en una de las capitales más vibrantes de Europa para aprender de la mano de expertos sobre innovación y liderazgo. Los alumnos aprenderán de los mejores expertos digitales en Europa y tendrán la oportunidad de conocer de primera mano el campus de ISDI en Madrid y lo que implica ser parte de la comunidad ISDI.
Algunos de los contenidos que se impartirán son Innovation in Hyper-growth Companies, Technology in the World of Sports & e-Sports, Workshop: Google Design Sprint.
Faculty Member:
De la mano de RCC-Harvard, con el marco de la ciudad de Boston, desde las históricas aulas del campus de Harvard y del templo de innovación del MIT Medialab, los mejores expertos de esta prestigiosa facultad junto con profesores invitados del MIT y otras universidades americanas nos acercarán a las últimas innovaciones y tendencias que configurarán la tecnología, el negocio y la sociedad de la era digital.
Algunos de los seminarios que se impartirán son Platform & Ecosystem Strategies, The future of IA & Robotics, Innovation and Transformación, Considerations about Machine Learning, the Future of Journalism in the Internet Era, Strategy & Transformation in times of Digital Disruption.
Proyecto práctico de transformación a la era digital de un digital venture. Una experiencia real de trabajo en grupo tutorizado, que aplica los conocimientos adquiridos utilizando metodologías ágiles y herramientas colaborativas.
El conocimiento sólo se integra eficientemente cuando el alumno lo aplica en la transformación de un negocio real. En el GXMDB esto se hace en el Backbone Project, un trabajo en equipo en el que los alumnos, mediante metodologías ágiles y guiados por un tutor, desarrollarán una propuesta integral para un proyecto de emprendimiento o digital venture. De esta manera, se van incorporando al proyecto de empresa los nuevos conocimientos digitales que se van adquiriendo a lo largo del curso. El Backbone Project estará tutorizado por expertos que se reúnen con los grupos de alumnos cada 3 semanas y van acompañando y guiando la evolución del proyecto, que se presenta a los dueños de las empresas y a un tribunal de profesores al final del máster. A lo largo de todo este proceso los grupos se forman con ayuda de los tutores y coach de alto rendimiento en el uso de metodologías y herramientas ágiles. El Backbone Project no solo sirve para proporcionar a los alumnos un espacio para poner en práctica nuevas herramientas y conocimientos aprendidos en el programa, sino que también ha sido diseñado para inspirar a los alumnos a lanzarse al mundo emprendedor y poder ser capaces de lanzarse a su propio proyecto una vez el programa ha terminado.
Algunos conceptos de metodología Agile incluidos en el troncal:
Faculty Member:
Plan estratégico para desarrollar tu hoja de ruta de transformación profesional, ejecutado de manera individual, con una serie de contenidos y casos específicos adicionales adaptados a tus necesidades personales.
A través de la Personal Transformation Roadmap, te sumergirás en tu proyecto personal de transformación personal ejecutable desde el primer día. Un pack de casos reales de transformación digital , que serán aplicados para tu propia organización y empresa. Cada caso tiene una duración de un mes, y está compuesto de lecturas previas de empresas reales, discusiones one to one con los líderes del programa, debates online por Slack, y entregable personal y confidencial a través de la creación de un plan de acción para cada caso. Los escenarios y contexto para trabajar esta hoja de ruta versan sobre estrategia digital, modelos de negocio digitales, tecnologías disruptivas como IA y Blockchain, talento, cultura y organización y el desarrollo de tu rol como líder digital, en tu comité de dirección o consejo empresarial.
Los objetivos que persigue la Personal Transformation Roadmap son:
Hemos preparado un catálogo en pdf con todos los detalles para que puedas ampliar toda la información del programa cuando quieras y donde quieras.
Descargar catálogo- Ponentes invitados-
No es solo lo que aprendes, es con quién lo haces. Líderes en todas las áreas del negocio con los que descubrirás hacia dónde se mueve la revolución digital.
Directivo o ejecutivo internacional siempre conectado con las últimas tendencias en negocio, tecnología y organización en el trabajo. Buscan rodearse de expertos y profesionales que, como ellos, persiguen la excelencia en su carrera profesional. Todos tenéis algo en común: experiencia en liderazgo y una amplia lista de éxitos en vuestro sector.
El GXMDB está dirigido especialmente a todos aquellos profesionales internacionales que buscan: Liderar la transformación digital de sus compañías. Desarrollar un perfil digital para mejorar su empleabilidad. Lanzar un proyecto personal en el mundo digital. Experimentar un proceso de transformación personal
Marta Fontcuberta
Curious marketer and digital humanist . Coaching talent & brands . An alchemist that enjoys living in Beta
36.850€
Ofrecemos una variedad de formas para facilitar el pago, con plazos cómodos o con un descuento especial para aquellos que pagan en su totalidad. Para mantener tu plaza una vez que hayas sido aceptado en el programa GXMDB, debes pagar una reserva de plaza de 3.000 € la cual se deducirá del coste total del programa.
Ofrecemos posibilidades y las ventajas de la financiación durante el proceso de admisión, entre ellas se encuentra Fundae y la posibilidad de obtener una de las becas que ofrecemos. Consulta este documento para obtener más información.
INSCRIPCIÓN
3.000 €
Pago que se realiza tras el proceso de admisión.
SI PAGAS AL CONTADO
32.007,5€
-5% si pagas todo al contado antes del inicio del máster.
Si pagas a plazos
33.852 €
El pago se realizará en tres cuotas:
Realizar un programa de transformación digital es sin duda una de las mejores inversiones para tu futuro profesional, y ahora más que nunca también requiere de planificación .
Por ello, desde ISDI ponemos a disposición de los candidatos diferentes convenios de financiación con entidades bancarias como Bankia, Banco Sabadell, Santander y Nemuru. Dichos acuerdos cuentan con condiciones preferentes para candidatos ISDI.
Para poder beneficiarse de estos acuerdos se deberán cumplir los requisitos de la institución financiera y haber sido previamente admitido en el programa en ISDI.
En caso de dudas o de querer más información puedes ponerte en contacto con nosotros en study@isdi.education. Y si lo deseas, puedes consultar nuestro documento de financiación y becas en el que encontrarás todos los detalles.
¡Te recomendamos comenzar tu proceso de admisión cuanto antes!
ISDI tiene un programa de becas cuyo propósito es apoyar y fomentar la inclusión de todas aquellas personas que quieran formar parte de su ecosistema digital, así como ayudar a la sociedad y a las compañías en su camino hacia la transformación digital. Todos aquellos candidatos que hayan superado el proceso de admisión y que por tanto hayan sido admitidos a uno de nuestros programas formativos, podrán solicitar una de las Becas de ISDI. Valoraremos cada caso particular para entender la necesidad personal de cada candidatura y te ayudaremos a encontrar la opción que más se ajuste a tus necesidades.
Todo esto es posible gracias a que ISDI reinvierte parte de sus beneficios en este programa de becas.
Si lo deseas, puedes consultar nuestro documento de financiación y becas en el que encontrarás todos los detalles.
Te contamos en estos 6 pasos los requisitos necesarios para poder acceder al programa que te cambiará
El primer paso para iniciar el proceso de admisión será completar el formulario con la información solicitada. A la mayor brevedad posible, te contactaremos desde el equipo de Admisiones para resolver todas las dudas que puedas tener. La selección de alumnos a los másteres de ISDI es crucial, y será el Departamento de Admisiones quien te acompañe durante dicho proceso.
Te invitaremos a tener una charla con nosotros - bien telefónica o presencial- en la que recibirás asesoramiento personalizado por parte de nuestro Admissions Manager.
En este primer encuentro, comprenderemos tu momento profesional y cuáles son tus objetivos tras la formación. Resolveremos todas tus dudas acerca del contenido del programa, metodología de aprendizaje, tus futuros compañeros, y vías de financiación. En ISDI, tendrás la oportunidad de descubrir nuestras instalaciones, el Work Space disponible para los alumnos, el equipo del programa y nuestra cultura y esencia ISDIness.
También te invitaremos a alguna Info Session, Open Day o evento que celebremos próximamente.
Previo a la entrevista, para poder validar tu perfil, necesitaremos que nos envíes la siguiente información: CV actualizado/perfil de LinkedIn, expediente académico y DNI/Pasaporte.
Una vez resueltas tus dudas, coordinaremos una entrevista de admisión con un miembro del Comité de Admisiones. Estamos deseando conocer mejor tu perfil académico y profesional, pero también tu personalidad y valores.
La entrevista es un requisito indispensable en el proceso de admisión y podrá ser presencial o por video llamada.
Tras realizar la entrevista de admisión, el resto de los miembros del Comité de Admisiones valorarán tu candidatura junto con el feedback de la persona que te ha conocido.
En un plazo de entre 3 y 7 días, te comunicaremos la resolución del proceso.
Si la resolución ha sido positiva te indicaremos cómo realizar el pago de la reserva de plaza y la matriculación al programa.
En ese momento, ya formarás parte del Ecosistema ISDI. Te informaremos de talks y eventos a los que podrás acudir antes de iniciar las clases para poder conocer a tus futuros compañeros y estar ya en contacto con el mundo digital.
¡Bienvenido/a a ISDI!
Si tienes alguna duda más, llámanos y hablamos 900 814 144 LLAMADA GRATUITA +34 917 373 925 (+521) 55 40 80 45 85 Llamada desde México (+521) 5561119917 Llamada desde México +34 917 373 925
Al terminar uno de nuestros programas, los alumnos entran a formar parte de la comunidad de antiguos alumnos xISDI. Una red de más de 4.000 alumnos formada por profesionales y emprendedores con los que compartir retos e inquietudes. Gracias a la comunidad xISDI, el alumno será capaz de desarrollar su talento con servicios exclusivos gratuitos y asesoría para crecer personal y profesionalmente. Comienza un máster en ISDI, entra en la comunidad profesional más grande del mercado digital.