Programa que forma en las tres dimensiones necesarias para ser un buen Director estratégico de Data, con una metodología innovadora, en la que el alumno es el protagonista del proceso.
Conocerás desde un punto de vista estratégico y de negocio, las herramientas, metodologías y procesos para la obtención, análisis y uso de datos para la toma de decisiones en la empresa.
Sedes y horarios
Ciudad de México
21 Abril
Presencial con 4 casos prácticos online
Martes, miércoles, jueves 19h-22h
Introducir al alumno a este ecosistema digital para comprender cómo funcionan los negocios, cuál es el comportamiento de los consumidores y qué tendencias están liderando en esta era.
Desarrollar entendimiento sobre las organizaciones.
Que el alumno sea capaz de comprender las reglas del juego en distintas empresas data driven, y cómo esto influye en su desarrollo de negocio.
Dar a conocer los paradigmas, principios, soluciones y herramientas para el Gobierno y Calidad del Dato.
El análisis de decisiones es un método explícito, cuantitativo y prescriptivo que, ante un problema de decisión concreto, permite estimar cuál es la mejor alternativa entre las diversas opciones planteadas.
Conocer los diferentes tipos de proyectos basados en datos, entender el Ciclo de Vida de los proyectos basados en datos, conocer los diferentes roles existentes relacionados con los datos y comprender cómo es la estructura de equipos de proyectos basados en datos.
Que el alumno comprenda elementos básicos de marketing y ventas. Desarrollar habilidades para la toma de decisiones en marketing, identificando los modelos conceptuales adecuados a cada situación.
Identificar las capacidades operacionales necesarias que permitan definir y caracterizar los procesos de negocios centrales y establecer claramente los objetivos y procesos.
Que el alumno obtenga una perspectiva sobre los problemas legales y éticos que surgen a lo largo de todo el ciclo de vida de los datos, desde la recopilación hasta el almacenamiento, procesamiento, análisis y uso.
Dominar las herramientas de análisis en las decisiones financieras en cuanto a la determinación de los riesgos y rendimientos de activos de capital. Aplicación de estos rendimientos esperados a la valuación de inversiones y la conformación de un portafolio.
Conocer los principales conceptos estadísticos y entender cómo nos pueden ayudar a analizar los datos, generar hipótesis y formular conclusiones.
Conocer e implementar las herramientas que permitan utilizar las técnicas de análisis de datos correctas sin olvidar la importancia de asegurar la calidad de la información.
Familiarizarse con los principios de la percepción y codificación visual de información cuantitativa. Aprender a usar estos principios para evaluar una visualización efectiva. Explorar qué factores aportan a que una representación gráfica de datos sea exitosa. Dominar un espectro amplio de recursos para la representación visual de datos, modelos y algoritmos. Explorar las bibliotecas más usadas para la visualización de datos, tanto en el análisis exploratorio como en la comunicación efectiva de resultados.
Este proyecto práctico es único y diferencial de cualquier otra escuela de negocio. Durante tu Backbone Project aplicarás los conocimientos adquiridos de forma práctica en el mundo real de una forma segura. Una experiencia real-life para testar antes de aplicar los cambios definitivos en tu proyecto u organización.
Seguiremos la metodología CRISP-DM, es un proceso que se utiliza en la minería de datos y que nos ayudará a resolver este proyecto de data.
Hemos preparado un catálogo en pdf con todos los detalles para que puedas ampliar toda la información del programa cuando quieras y donde quieras.
Descargar catálogoEl Data analyitics executive program (DAEX) está diseñado para directivos que desean adquirir una visión global y estratégica de las herramientas, metodologías y procesos para la obtención, análisis y uso de datos para la toma de decisiones en un negocio Data Driven.
La revolución digital provocó un furor por los datos, para afrontar este reto con éxito, compañías y profesionales deben comprender los fundamentos tecnológicos de la data, solo así serán capaces de diseñar procesos para poder tomar decisiones correctas, hablar este lenguaje y expresarse correctamente en él. De ello depende su futuro.
¿Quieres formarte en uno de los sectores más demandados?
$154,800MXN
Una vez hayas sido admitido en el programa, se reservará la plaza con un abono de $20,000 MXN, el cual se deducirá del coste total del programa.
Para el resto del importe ofrecemos diferentes modalidades de pago, puedes consultar las posibilidades y las ventajas de la financiación durante el proceso de admisión o la posibilidad de obtener una de las becas que ofrecemos. Consulta más información en este documento.
Inscripción
$20,000 MXN
Pago al contado
$127,060 MXN
Pago a plazos
$134,800 MXN
ISDI tiene un programa de becas cuyo propósito es apoyar y fomentar la inclusión de todas aquellas personas que quieran formar parte de su ecosistema digital, así como ayudar a la sociedad y a las compañías en su camino hacia la transformación digital. Todos aquellos candidatos que hayan superado el proceso de admisión y que por tanto hayan sido admitidos a uno de nuestros programas formativos, podrán solicitar una de las Becas de ISDI. Valoraremos cada caso particular para entender la necesidad personal de cada candidatura y te ayudaremos a encontrar la opción que mas se ajuste a tus necesidades. Todo esto es posible gracias a que ISDI reinvierte parte de sus beneficios en este programa de becas.
Consulta el programa de becas y financiación.
Te contamos en estos cinco pasos los requisitos necesarios para poder acceder al programa que cambiará tu profesion y tu negocio.
El primer paso para iniciar el proceso de admisión será completar el formulario con la información solicitada. A la mayor brevedad posible, una persona del equipo de Admisiones te contactará para resolver todas las dudas que puedas tener.
La selección de alumnos a los programas de ISDI es crucial, y será el Departamento de Admisiones quien te acompañe durante dicho proceso.
Tras revisar tu CV en perfil de LinkedIn, te invitaremos a tener una charla con nosotros -vía telefónica o presencial-, en la que recibirás asesoramiento personalizado por parte de nuestro Admissions Manager.
En este primer encuentro, comprenderemos tu momento profesional y cuáles son tus objetivos tras la formación. Resolveremos todas tus dudas acerca del contenido del programa, metodología de aprendizaje, tus futuros compañeros y vías de financiación. En ISDI tendrás la oportunidad de descubrir nuestras instalaciones, el Work Space disponible para los alumnos, el equipo del programa y nuestra cultura y esencia ISDIness.
También te invitaremos a alguna Info Session, Open Day o evento que celebremos próximamente.
Una vez resueltas tus dudas, coordinaremos una entrevista de admisión con un miembro del Comité de Admisiones. Estamos deseando conocer mejor tu perfil académico y profesional, pero también tu personalidad y valores.
La entrevista, que también podrá ser telefónica, es un requisito indispensable en el proceso.
Tras realizar la entrevista de admisión, el resto de miembros del Comité de Admisiones valorarán tu candidatura junto con el feedback de tu entrevistador.
En un plazo de entre tres a siete días, te comunicaremos la resolución del proceso.
Si la resolución ha sido positiva te indicaremos cómo realizar el pago de la reserva de plaza y la matriculación al programa.
En ese momento, ya formarás parte del Ecosistema ISDI. Te informaremos de talks y eventos a los que podrás acudir antes de iniciar las clases, para poder conocer a tus futuros compañeros y estar ya en contacto con el mundo digital.
¡Bienvenido(a) a ISDI!
Si tienes alguna duda más, llámanos y hablamos 900 814 144 LLAMADA GRATUITA +34 917 373 925 (+521) 55 40 80 45 85 Llamada desde México (+521) 5561119917 Llamada desde México +34 917 373 925
Al terminar uno de nuestros programas, los alumnos entran a formar parte de la comunidad de antiguos alumnos xISDI. Una red de más de 4.000 alumnos formada por profesionales y emprendedores con los que compartir retos e inquietudes.
Gracias a la comunidad xISDI, el alumno será capaz de desarrollar su talento con servicios exclusivos gratuitos y asesoría para crecer personal y profesionalmente. Comienza un máster en ISDI, entra en la comunidad profesional más grande del mercado digital.